9-VI-08

Fueron muchos los cineastas y amigos que se reunieron el pasado viernes noche en el Teatro Olimpia de Huesca para homenajear al fundador del festival de esa ciudad altoaragonesa, el recientemente fallecido José María Escriche, personaje irrepetible, entrañable y trabajador infatigable, que logró imponer a su ciudad, una de las capitales de provincia más pequeñas de España, en el mapa internacional de festivales. A Pepe le hubiera encantado este año estar presente, al día siguiente, en otro homenaje por el que trabajó durante años, el del cineasta francés Bertrand Tavernier, pero el cáncer se lo llevó un par de meses antes.
Fernando Colomo, Ventura Pons, Mercedes Sampietro, Gerardo Herrero y Benito Zambrano, que además de ser invitados en su día al festival se convirtieron en amigos representaron a las decenas de profesionales relacionados con el cine que no pudieron acercarse a Huesca pero que sin duda estaban allí en espíritu y sintieron la misma emoción que los cientos de asistentes al Olimpia, teatro que ha vuelto a la vida después de unos años de cierre.
La hermana y el sobrino de Escriche recibieron respectivamente del alcalde oscense y del presidente de Aragón el Premio Ciudad de Huesca y la Medalla al Merito Cultural. También participó en el acto la periodista mexicana Daniel Michel, directora del Festival de Morelia, un certamen en cuya creación Pepe tuvo una notable influencia.
Al día siguiente, uno de los cineastas más admirados por José María Escriche, Bertrand Tavernier, pudo por fin acercarse a Huesca a recoger el Premio Luis Buñuel. El escritor y realizador francés, responsable de películas tan recordadas como "El relojero de Saint Paul", "El juez y el asesino", "Que la fête commence...", "La muerte en directo", "Un domingo en el campo", "Alrededor de la medianoche", "Ley 627", "La carnaza", "Capitán Conan" o "Salvoconducto" recordó que había tenido dos encuentros en México con el cineasta aragonés que da nombre a su galardón, y que consideraba a su obra "inmensa".
Tavernier, cinéfilo y especialista en el cine de Hollywood pero también amante del de cualquier país, habló de su último trabajo, "In the electric mist", protagonizado en tierras de Louisiana por Tommy Lee Jones, en el papel de un detective que ahogó en alcohol sus traumáticos recuerdos de Vietnam, y que aún no ha sido estrenado. Y citó entre sus cineastas españoles favoritos a Berlanga y Erice, aunque en Francia sólo se conoce a Almodóvar.
© Redacción-NOTICINE.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario