George Clooney, de nuevo libre, elogia a los Cascos Azules de la ONU
29-V-08

Mientras la prensa internacional da la "buena noticia" para sus miles, quizás millones, de admiradoras, de que George Clooney acaba de romper con su última novia, la ex modelo Sarah Larson, el actor, realizador y productor se centra en su trabajo y en sus compromisos humanitarios, y ha hecho pública una nota coincidiendo con el 60 aniversario de la ONU, que destaca y elogia la labor de los Cascos Azules.
Ha sido la edición digital de la revista People la que ha difundido la información sobre la ruptura entre Clooney y Larson, 18 años menor que él, añadiendo que el portavoz del astro de Hollywood, Stan Rosenfield, no quiso hacer comentarios al respecto, al tratarse de "la vida privada de George". Llevaban juntos, según algunas fuentes, cerca de un año. Ambos aparecieron en ese tiempo varias veces de la mano en festivales y eventos como los Oscars.
En una reciente entrevista con Isabel Preysler en Hola, el actor decía: "Sé que tengo fama de mujeriego, pero no me identifico con mi imagen de 'sex-symbol', ni con ninguna de las etiquetas que me colocan, porque la verdad es que ninguna de ellas atina. Cuando dicen que estás haciendo grandes cosas, probablemente no aciertan, y cuando dicen que eres idiota y que has metido la pata, probablemente tampoco. Así que no puedo identificarme con ello".
Sí es evidente que George Clooney hace grandes cosas como donar dinero para causas humanitarias (los últimos desastres naturales en Asia, sin ir más lejos) o apoyar a las Naciones Unidas. Nombrado "Mensajero de la paz" el pasado enero por el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, esta semana ha hecho público un comunicado para recordar, en el 60 aniversario de la ONU, el papel de sus soldados en los diferentes países en conflicto. Bajo el título de "Peace is Hard" (La paz es dura), Clooney recuerda que hay cerca de 100.000 Cascos Azules desplegados por el planeta, desde Libano al Congo, de Liberia a Haití. "Tenemos hacia los pacificadores de la ONU una deuda de gratitud por el peligroso trabajo de preservar la paz, defender a los civiles o favorecer procesos democráticos en regiones peligrosos y políticamente volátiles", afirma.
© Redacción-NOTICINE.com
29-V-08

Mientras la prensa internacional da la "buena noticia" para sus miles, quizás millones, de admiradoras, de que George Clooney acaba de romper con su última novia, la ex modelo Sarah Larson, el actor, realizador y productor se centra en su trabajo y en sus compromisos humanitarios, y ha hecho pública una nota coincidiendo con el 60 aniversario de la ONU, que destaca y elogia la labor de los Cascos Azules.
Ha sido la edición digital de la revista People la que ha difundido la información sobre la ruptura entre Clooney y Larson, 18 años menor que él, añadiendo que el portavoz del astro de Hollywood, Stan Rosenfield, no quiso hacer comentarios al respecto, al tratarse de "la vida privada de George". Llevaban juntos, según algunas fuentes, cerca de un año. Ambos aparecieron en ese tiempo varias veces de la mano en festivales y eventos como los Oscars.
En una reciente entrevista con Isabel Preysler en Hola, el actor decía: "Sé que tengo fama de mujeriego, pero no me identifico con mi imagen de 'sex-symbol', ni con ninguna de las etiquetas que me colocan, porque la verdad es que ninguna de ellas atina. Cuando dicen que estás haciendo grandes cosas, probablemente no aciertan, y cuando dicen que eres idiota y que has metido la pata, probablemente tampoco. Así que no puedo identificarme con ello".
Sí es evidente que George Clooney hace grandes cosas como donar dinero para causas humanitarias (los últimos desastres naturales en Asia, sin ir más lejos) o apoyar a las Naciones Unidas. Nombrado "Mensajero de la paz" el pasado enero por el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, esta semana ha hecho público un comunicado para recordar, en el 60 aniversario de la ONU, el papel de sus soldados en los diferentes países en conflicto. Bajo el título de "Peace is Hard" (La paz es dura), Clooney recuerda que hay cerca de 100.000 Cascos Azules desplegados por el planeta, desde Libano al Congo, de Liberia a Haití. "Tenemos hacia los pacificadores de la ONU una deuda de gratitud por el peligroso trabajo de preservar la paz, defender a los civiles o favorecer procesos democráticos en regiones peligrosos y políticamente volátiles", afirma.
© Redacción-NOTICINE.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario